
Colores que abren el apetito en los pinchos de «Pinchanogrove»
Esta vez voy a hablarte de esos colores que abren el apetito: ¿Te apetecería comer una tortilla de color verde «kriptonita»? Seguramente que a Superman no le haría ni gracia. ¿Pero tú te la comerías? ¿Comerías unos espaguetis de color azul? Según el etólogo Desmond Morris, este color calma el hambre.
Esto es porque en la naturaleza hay muy pocos alimentos de este color. Tanto es así que entre las chocolatinas coloreadas de M&M, las de color azul solo representan el 10% del total de la bolsa. Todo lo contrario es cuando miramos la publicidad de esos famosos establecimientos de comida.
La hamburguesa parece como de 5 pisos. Aunado a la cantidad de maquillaje de alimento, que le ponen para que generar una sensación inmediata en el cerebro. Pero al recibir el producto real, de ninguna manera tiene la buena pinta que muestra en la fotografía o vídeo. Así que «ni tan calvo, ni con dos pelucas».
Para mí la fotografía de alimentos, tiene que ser lo más fielmente posible al plato real. Para esto hay que «hacer los deberes» primero. Como por ejemplo:
- Hacer un buen emplatado.
- Evitar manchas indeseables en el plato que afearían la foto.
- Conocer y emplear (en la medida de lo posible) ese acorde de colores que abren el apetito, como los que explico en este artículo, que he ilustrado con las imágenes de los pinchos participantes en el III concurso de pinchos do Grove.
- Y sobre todo cuidar la iluminación. Recuerda que las fuentes de luz tienen dominantes de color y si esta no es blanca fría, posiblemente tus fotografías aparezcan con dominantes verdosas, azuladas, o muy amarillas.
El contexto determina el efecto
Antes de pasar a mirar las fotos de los pinchos, tengo que decirte que todos los colores tienen un significado. No obstante el color de una vestimenta, se valora de manera diferente al color de una habitación o al de un alimento. Un mismo color puede aparecer en todos los objetos posibles. Por ejemplo, un coche rojo, un vestido rojo, una habitación roja o una bebida roja. Pero ese mismo color va a despertar sensaciones o reacciones diferentes.
Efectos que generan los colores
Fíjate que un mismo color puede llegar a producir diferentes efectos distintos, que hasta podrían llegar a ser contradictorios. ¿Qué significa el color verde para ti? Para mucha gente significa salud, saludable, naturaleza, orgánico, vegetación, renacer, esperanza, o también venenoso, tranquilizante. Mira la siguiente fotografía de uno de los participantes del III concurso de pinchos do Grove.
Hay mucho verde, cierto? ¿Qué sensación te da? Aprovecho para decirte que no te quedes con solo mirar. Ve a probarlo porque tu sentido del gusto va a alucinar. Es una pasta que está elaborada con algas y lechuga de mar, cuyo relleno es de mejillón, puerro y ralladura de limón. Además, David, que así se llama el chef de este restaurante, le ha preparado una salsa de laurel hecha con el agua de la cocción del mejillón.
¿Por qué al mirar una comida nos parece más apetitosa que otra?
Mira estas fotografías de dos de los pinchos participantes. ¿Cuál te parece más apetitosa?
Maruxa, la cocinera del establecimiento Portiño, me decía que el sentido que más emplea en la cocina es el olfato y de segundo el gusto. Sin embargo, a su pincho le ha dado el toque con una hoja verde.
Esta balancea los tonos y rompe con la monotonía del acorde cromático que ha utilizado: naranja, amarillo, dorado. Además el verde comunica frescura. El efecto lo trasladamos a los mejillones frescos, fomentando la confianza en el comensal y las ganas de degustarlo. El verde combinado con el naranja forma el acorde de lo aromático.
Por cierto, que el mejillón está cocido en vino blanco. La masafilo está fusionada con hierbas y la salsa elaborada de un sofrito de tomate, cebolla, ajo, laurel y tomillo. La ensalada de Zamburiñas posee un apropiado acorde de colores que abren el apetito. Naranja, rojo, blanco, verde.
En un estudio realizado en el 2008 por la Psicóloga Eva Heller, sobre la psicología del color, afirma que el naranja es el color con más «aromas». Nuestras experiencias con el naranja son variadas. Y en nuestro cerebro algo nos dice, que siempre esperamos que las cosas de color naranja sepan bien.
Ya sea por su experiencia, o bien por sus conocimientos, Cristian, el cocinero de O Trasno ha acertado con este acorde de colores para su pincho. Por otro lado, el color naranja combinado con el blanco, que se puede apreciar en la alfalfa y en la carne de las zamburiñas, comunica ligereza. Y así es este pincho: sencillo y ligero.
Cuanto más intenso es el color naranja, como en esa base del pincho compuesta de zanahoria ralladas, más brillante es. Resultando llamativo.
Esta fotografías fueron hechas con la FOTOGRAFÍA EXPRESS pincha aquí para saber más
Acorde de color marrón-oro-amarillo-rojo
¿Y qué hay del color marrón? Resulta que la mezcla de los colores rojo y verde da el color marrón.
El marrón es el color asociado con lo acogedor y con sabores fuertes. El color de lo tostado, la carne asada es marrón. Según en ese estudio de Eva Heller, psicológicamente el color marrón lo asociamos con un intenso aroma, como por ejemplo el del café, el cacao. Es el color de los alimentos cocinados. Lo que era blanco se vuelve marrón, desde la cebolla que se pone a sofreir, hasta el azúcar cuando se vuelve caramelo. En el pincho de La Momounia se pueden apreciar los colores: naranja, rojo, marrón y una pincelada de verde. Esta combinación simboliza el placer culinario. En la imagen a continuación podemos apreciar un acorde de colores: Marrón, amarillo, crema. Son colores cálidos para un tiempo invernal, en el que apetece un plato caliente.
¿Cuáles son los colores de alimentos que prefieren las mujeres y cuáles los hombres?
Siguiendo con el análisis del estudio realizado por Eva Heller, ella concluye que las mujeres prefieren comer carnes y salsas claras y los hombres, carnes de color marrón oscuro y salsas oscuras, que parezcan intensamente fuertes y sustanciosas.
En el siguiente pincho, podemos apreciar el color rosa del atún. Es un color claro, sin embargo están presentes otros colores más fuertes y brillantes como el naranja y el amarillo, que equilibran el alimento.
Pincho elaborado por las dos Mónica’s (madre e hija) Psicológicamente se tiene la ilusión que cuanto más fuerte es el color marrón, más fuerte el sabor de la comida.
El siguiente pincho elaborado por Mauro, es de costilla ibérica con salsa oriental y un puré de patatas ahumadas. Cuando estuve en su establecimiento me fijé que los hombres pedían este pincho. Serán cuestiones psicológicas? o realmente, los hombres prefieren el color marrón oscuro?
Creatividad, presentación y sabor: Características a valorar en los pinchos
Para conquistar al comensal, no solo vale que el plato tenga una buena presentación y por su puesto buen sabor, sino que también debe tener una buena dosis de creatividad. No cabe duda que todos los pinchos tienen un poco de todas esas características. Los participantes se han esforzado utilizando su creatividad al máximo, para conquistar a los clientes y al jurado.
Está comprobado que la creatividad se compone de un tercio de talento, otro tercio de influencias externas y otro tercio del conocimiento adquirido sobre la profesión que se ejerce. Yo añadiría que también se compone un poco de la intuición. He dejado para el final estos dos pinchos.
En mi opinión son originales y diferentes. Me abría gustado fotografiarlos con una luz dura para que pudiesen apreciar la textura y la forma que tienen. Este «Vasito Italia» creado por Paola, lleva en la base una mermelada de tomate que le impregna de un sabor especial.
Como se han dado cuenta, los colores son los de la bandera Italiana. La franja verde es una crema de berenjena con espinaca. La franja blanca es una crema de queso de cabra. Dos palitos crocantes con sabor a pizza.
El siguiente pincho con forma de piruleta redonda como chupachup. Lorena, la cocinera del establecimiento, me ha dicho cuáles son los ingredientes. Está relleno de lacón con un poco de grelo. Su parte externa está elaborada con harina de maíz, cerveza, sal, leche, nata. El crocanti es de fideo de arroz (fideo chino) y maíz.
En resumen
- La psicología del color está dirigida a analizar cómo percibimos y nos comportamos ante distintos colores. Así como las emociones que suscitan en nosotros ciertos tonos.
- Los colores condicionan nuestra percepción de todo, incluso de los alimentos.
- Un tomate nos resultará más atractivo que una berenjena, ya que los colores inciden en nuestra apreciación del sabor y de esta manera, influye en nuestro apetito.
- Según un estudio de la empresa «Color Marketing Group», especializada en el uso de los colores, casi el 85% de las razones por las que una persona elige un determinado producto y no otro, tiene que ver con la percepción del color.
- Estudios han demostrado que el color rojo estimula el apetito. No es de extrañar que establecimientos de comida rápida conocidos como Burguer King, Mc Donald’s entre otros, emplean este color en su publicidad.
- ¿Te has fijado de qué color son los restaurantes de los Asiáticos? Ciertamente de color rojo. Además que en su cultura este color tiene más connotaciones.
- El rojo y el amarillo tienden a hacer los objetos más cercanos y con una «ilusión» o connotación psicológica de que los alimentos con esos colores, tienen mejor sabor.
Hasta el 26 de marzo puedes pasarte por el Grove a degustar los pinchos, del III concurso de Pinchos do Grove. ¡No te lo puedes perder! ¡Hasta pronto!