El gran engaño de la fotografía de alimentos: helados que no se derriten

Ya todo el mundo lo sabe. No hay nada más que decir: la fotografía de alimentos, así como los comerciales de comida o productos alimenticios es un engaño. 

¿Qué te parecen estas fotos? ¿Te parecen reales estos helados? ¿Te apetecen?

Fotografía de alimentos Helados artificiales Niri Rodríguez Fotógrafa de Producto

Fotografía para redes sociales de una Heladería artesanal por Niri Rodríguez

Fotografía de alimentos Helados artificiales Niri Rodríguez Fotógrafa de Producto

Fotografía para redes sociales de una Heladería artesanal por Niri Rodríguez

A pesar de que lo sabes, se te sigue haciendo agua la boca cada vez que miras la imagen de una hamburguesa en la parada de autobús o en la tele. ¿A qué si?

 Los alimentos se maquillan, tal cual como los actores o modelos que van a aparecer en una publicidad. Las hamburguesas están rellenas de cartón para hacerlas parecer más altas. Los espárragos verdes se presentan casi crudos para la sesión de fotos, así conservan su color. 

El «food styling» y todo lo que hay detrás me apasiona. Porque hay que tener habilidades para ello y también dominar ciertas técnicas. También hay que disponer de herramientas especiales e ideales para ese trabajo.

¿Qué crees que pasaría si no se maquillasen los alimentos? ¿Las imágenes serían agradables? ¿Te apetecería comprar el producto? 

Cómo hacer helado artificial

Realicé un proyecto de fotografía para las redes sociales, muy sencillo para una Heladería artesanal. El mensaje que quiere transmitir es que los helados que elaboran, provienen de la pulpa de la fruta. Sus sabores no son artificiales, son reales. 

La ventaja de disponer o crear alimentos artificiales, es que puedes tomarte tu tiempo para hacer la sesión de fotos. En este caso, como bien sabes, el helado es un producto que se derrite fácilmente, sobre todo si además de la temperatura ambiente, está rodeado de focos que emiten calor. 

El poder modelar con tus propias manos y a tu manera, la forma de un helado viene bien para este tipo de fotografía de alimentos, ya que solamente se presenta el helado sin más. 

Si la fotografía fuese con modelo en un escenario externo, en el que además le tiene que dar un lametazo al helado, en este caso se trabaja de otra forma con el producto. 

 

Fotografía de alimentos Helados artificiales Niri Rodríguez Fotógrafa de Producto

Fotografía para redes sociales de una Heladería artesanal por Niri Rodríguez

 

Ingredientes 

Antes de entrar en materia, te comento que hay varias formas de hacer helado artificial. La que te explico a continuación es bastante rápida y sencilla, bueno para mi lo es. 

  • Harina de maíz (la cantidad en tazas va a depender de cuántas bolas de helados piensas hacer).
  • Agua (misma cantidad que la harina de maíz)
  • Colorante artificial 
  • Cuchara dispensadora de helado.
  • Cucuruchos de galleta, tulipas o copa para helado.

Preparación

A continuación de presento una serie de vídeos en los que explico cómo hacerlo.

Parte 1

En esta primera parte prepararemos la masa y la colorearemos. Es importante decirte que los colorantes que suelo comprar vienen amarillo, azul y rojo. Por la parte posterior del empaque trae la «fórmula» para crear otros colores como pistacho, rosa, violeta, entre otros.

Parte 2

Después de tener las bolas de masa de maíz coloreadas, vamos a usar la cuchara dispensadora de helados. es importante mojarla previamente para que además de que se despegue la masa bastante bien, le deje ese aspecto mojado que suelen tener los helados. 

De hecho es lo que hacen en las heladerías: mojar la cuchara de helado antes de servirlo.

 

Pincha aquí para conocer las 6 herramientas claves para fotografiar alimentos

 

Parte 3

En esta parte explico cómo modelar el helado y añadirle esa forma tan característica. Este proceso es más de paciencia y de gusto particular.

 

Parte 4

La decoración de los helados dependerá de cada quien. ¡Aquí se vale todo! A mi me gustan más «minimalistas», sin decoración o con poca: menos es más.

 

¿Qué tipo de iluminación usar para este tipo de fotografía de alimentos?

Puedes usar luz natural que entra por una ventana. Rellena las sombras con dos animes blancos o cartón pluma, de forma que rebote la luz trasera y rellene esas sombras.

Fotografía de alimentos Como hacer helado artificial para sesión de fotos por Niri Rodríguez Fotógrafa

El resultado es el siguiente: Foto hecha con cámara réflex. También puedes hacerlo con la cámara del teléfono, pero tendrías que manipular la exposición, o hacer la foto con la aplicación Camera Zoom FX.

Fotografía de alimentos con helado artificial por Niri Rodríguez Fotógrafa en Pontevedra

 

¿Qué tipo de iluminación utilicé para las fotos del proyecto?

Como mi horario de trabajo varía mucho. Últimamente suelo hacer estas fotos por la noche o madrugada, así que no puedo usar luz natural. Así que tengo que usar flashes de estudio o también trabajar con luz continua, metiendo algún «truco» para que se pueda apreciar la textura del helado y de la galleta del cucurucho.

Sin embargo, en la fotografía para las redes sociales prima más que todo la creatividad y saber cómo llegar al público, transmitiendo el mensaje que deseas. No resulta fácil, pero se puede lograr con mucha dedicación y conociendo los gustos e intereses de tu público objetivo.

Fotografía de alimentos Como hacer helado artificial para sesión de fotos por Niri Rodríguez Fotógrafa

Es una caja que ya viene con la luz incorporada. Me permite ahorrar tiempo y dependiendo del tamaño del producto, puede abarcar desde fotos para calzado, bolsos, bisutería, platos, entre otros. Para remarcar la textura del helado, he colocado una cartulina negra a un lado. De esta forma resta luz y me puede acentuar un poco las sombras.

Fotografía de alimentos Como hacer helado artificial para sesión de fotos por Niri Rodríguez Fotógrafa

La base que he colocado es de esas que sirven para hacer arreglos florales. es fácil de conseguir y soporta el peso del helado artificial. Recuerda que una bola de maíz puede pesar más que una bola de helado real.

Fotografía de alimentos Como hacer helado artificial para sesión de fotos por Niri Rodríguez Fotógrafa

 

En resumen

  • El maquillaje de alimentos además de embellecer el producto, permite trabajar con más comodidad. Es cierto que su finalidad primordial, es la de hacer que se vean apetecible los alimentos. Que a la gente le apetezca comprarlo, aunque lo que recibamos no sea de nuestra entera satisfacción.
  • Si es así, entonces ¿Por qué seguimos comiendo en ese establecimiento de comida rápida, a sabiendas de que no recibiremos el producto como está en la foto?
  • Actúan otros factores, como la sensación de estar en ese lugar, el ambiente, el trato, el sabor. A fin de cuentas nuestro cerebro se ha acostumbrado a esa «mentira piadosa» y somos engañados una y otra vez.
  • A través de los tiempos la publicidad y el marketing nos han hecho asumir ese engaño. Es un «acuerdo» tácito que han firmado nuestra percepción con las Agencias de Publicidad.
  • ¿Podríamos decir: Engáñame que me gusta?

¿Qué opinas? ¿Dejarías de comprar un producto o visitar un establecimiento de comida rápida, porque sus fotos son feas y nada apetitosas?