¿Tienes una Agencia Inmobiliaria o simplemente necesitas alquilar tu vivienda? Una de las acciones primordiales es hacer las fotos para publicar el anuncio.
¿Te puedes permitir un fotógrafo profesional? ¿Quién hará las fotos?
Lee estos 10 mandamientos definitivos que he escrito para ayudarte a mejorar tus fotos de inmuebles.
1º mandamiento: Visitarás el lugar
Visitar el lugar, en caso de ser permitido más de una vez, para observar la iluminación en diferentes momentos del día.
Si eres un Agente Inmobiliario, seguro que tendrás que visitar el inmueble más de una vez, ya sea para hablar con el propietario o para mostrarlo.
Con esto lograrás observar cómo y de qué forma la luz baña los espacios de la vivienda. Te darás cuenta que quizás por la tarde el inmueble no es tan luminoso como por la mañana, o al contrario.
2º mandamiento: Utilizarás luz natural
Trata de utilizar la luz natural. Para ello, además de subir todas las persianas del inmueble, deberás usar la cámara en modo manual.
Emplear una velocidad de obturación lenta, de forma que las fotos no salgan subexpuestas, es decir, oscuras.
3º mandamiento: Aprenderás sobre HDR
Cuando en las fotos de inmuebles sale una ventana muy iluminada (sobreexpuesta o «quemada») y el interior oscuro, haz dos fotos desde la misma posición sin mover la cámara (para ello utiliza un trípode).
Una de las fotos será ajustada para la luz interior y la otra foto será ajustada para la luz interior. Luego en un programa de edición, como por ejemplo Lightroom ya trae la opción de hacer HDR automáticamente, es decir, unir las dos imágenes.
De esta forma obtendrás una única foto, en la que tanto el interior como el exterior estarán bien expuesto. Y se podrá visualizar lo que se ve a través de la ventana de dicha habitación o salón.
4º mandamiento: Ajustarás el balance de blancos
En caso que no dispongas de luz natural, debes ajustar el balance de blancos de la cámara. De esta manera evitarás el tono desagradable de las luces fluorescentes o incandescentes.
Todas las fuentes de luz, ya sean naturales o artificiales, tienen una dominante de color. Tanto en las bombillas incandescentes como en las fluorescentes se aprecia bastante.
Por esta razón, es importante que si la cámara no equilibra automáticamente esa dominante, debes hacerlo tú en la función de balance de blancos (BW).
5º mandamiento: No fotografiarás espacios vacíos
Siempre que sea en la medida de lo posible, recomiendo hacer las fotos de inmuebles con personas en su interior para tener una imagen más poderosa, que una foto sin nadie. Podrían aparecer como estelas, para dar a entender que hay un flujo importante de personas.
Este mandamiento también aplica para aquellas viviendas vacías. Si el inmueble no tiene ningún objeto (mobiliario) que contribuya a determinar el tamaño de un espacio, será más complicado para la persona que está viendo las fotos, poder calcular si su cama o muebles de salón caben en ese espacio.
Hay empresas que elaboran muebles de cartón. Estos bien pueden servir para ubicarlos en algunas de las estancias del piso, antes de hacer las fotos del inmueble. La ventaja es que son encartables y los puedes volver a usar para otra sesión.
Cuenta conmigo para hacer tus fotos de inmuebles. Pincha aquí
6º mandamiento: No fotografiarás sin trípode
En caso que la iluminación sea pobre o escasa, recomiendo enormemente hacer las fotos de inmuebles con un trípode. La estabilidad del trípode te permitirá fotografiar con velocidades de obturación mucho más bajas, sin arriesgarse a que salgan movidas las fotos.
Existen pedestales para smartphones y tabletas. Estos a su vez se pueden adherir a cualquier trípode. No necesitas un trípode super pesado. Basta con uno ligero, siempre y cuando hagas las fotos de inmuebles con un dispositivo móvil. Si las vas a hacer con una cámara réflex, es mejor usar uno que soporte su peso.
7º mandamiento: Utilizarás un lente angular
En la medida de lo posible recomiendo utilizar un objetivo gran angular, por ejemplo un 14-28mm. Sin embargo con un 16-85mm o 17-35mm, también un 18-55mm, se puede abarcar suficiente espacio y rellenar el encuadre con más información de la escena.
¿Qué pasa si con la lente que tienes no abarca la angulación que necesitas? Da dos pasos hacia atrás. Y si no puedes dar esos pasos hacia atrás, podrías probar hacer una panorámica, pero esta técnica requiere que conozca bien como se hace y luego en photoshop las fotos deben quedar bien alineadas.
8º mandamiento: Cambiarás los ángulos y alturas
No hagas las fotos siempre desde el mismo ángulo y la misma altura. Trata de variar la altura a la que pones la cámara y desde donde haces las fotos, así obtendrás puntos de vista diferentes y alguno podría ser interesante.
Para fotografiar un baño prueba subirte a una silla colocada desde la puerta. También puedes hacer una foto del lavabo para capturar su diseño y grifería.
9º mandamiento: Destacarás lo especial
La fotografía de interiorismo y de arquitectura puede resultar bella, llamativa, fea, simple, grandiosa. Una obra arquitectónica o una reforma de una vivienda puden ser maravillosas a simple vista. Pero si la fotografía o el vídeo no le hacen justicia o no logran transmitir esa esencia, pasará desapercibida.
Creo que los espacios interiores y los edificios deben ser vistos como personas que van a ser fotografiadas. Todo tiene ese lado fotogénico, así como nosotros. La cuestión está en saber mirar para capturar imágenes de buen ver. Para mí, hasta una casa en ruinas tiene su lado bonito o misterioso, dependiendo de lo que quieras transmitir.
Por otro lado está el llamado «home staging», que en resumen es arreglar un espacio de manera atractiva o decente para que sea agradable a la vista. Si estás alquilando una habitación amoblada ¿harías una foto de la cama sin vestir, es decir, el colchón al descubierto encima de un somier? o por lo menos vestirías la cama?
10º mandamiento: No andarás con prisas
Te puedo asegurar, por experiencia propia que este es el mandamiento más importante, para conseguir buenas fotos de inmuebles.
Creo que el tiempo es un recurso no renovable es nuestras vidas y por lo tanto hay que saber aprovecharlo. Sobre todo dedicar el tiempo necesario a lo que realmente lo requiere.
Para que mejores tus fotos de inmuebles tienes que disponer de tiempo. Si las fotos las tienes que hacer tú mismo o tú misma además quieres que te queden maravillosas, entonces no puedes disponer solamente de 15 minutos para hacer las fotos de una vivienda.
Hay Inmobiliarias que disponen de poco personal. O como mucho trabajan dos personas que se tienen que ocupar de todo. No obstante, el tema de las imágenes de inmuebles es muy importante y te sugiero que no lo dejes a la ligera. ¡Piénsalo!
En resumen:
Como cuestiones más importantes tenemos:
- Fotografía con la luz natural del lugar en la medida de lo posible.
- Hazte un objetivo angular para que puedas abarcar casi todo lo que deseas que aparezca en la foto.
- Utiliza un trípode para que las fotos no te salgan movidas.
- Prueba hacer las fotos desde diferentes ángulos y altura de cámara.
- Tómate tu tiempo.
Deja tu opinión sobre el artículo. ¿Podrás cumplir con al menos la mitad de estos 10 mandamientos?